Los Workshops se dictarán en forma paralela en depencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso.
Angamos 655, Viña del mar.
Los Workshops están incluidos en el arancel del congreso
WorkShop 1: CÓMO PUBLICAR EN UNA REVISTA CIENTÍFICA
Responsable:
Ingrid Vargas Stevenson Matrona Magíster Salud Pública Doctora en Metodología de la Investigación y Salud Pública Directora Revista Matronería Actual Universidad de Valparaíso
Nicole Iturrieta Guaita Matrona Magíster Salud Pública Doctora en Filosofía Editora de Área Directora Revista Matronería Actual Universidad de Valparaíso
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones para adquirir herramientas para la publicación científica disciplinar
Cupos: 15
ACTIVIDADES:
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Pasos de la construcción manuscrito según instrucciones autores Revista Matronería Actual
Clase expositiva
16:00 – 17:00
Aplicación práctica de la construcción de un manuscrito
Taller grupal
WorkShop 2: AVANCES EN DOPPLER PARA MATRONERÍA Y EXAMEN BÁSICO DEL CORAZÓN FETAL (SOLO PARA MATRONAS / MATRONES ECOGRAFISTAS)
Responsable:
Ángelo Alvear Becerra Matrón ecografista Docente Diploma Ecografía Obstétrica I, II, III trimestre y ginecológica Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Valparaíso
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones para adquirir herramientas para la publicación científica disciplinar
Cupos: 15
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Avances teóricos en Doppler para Matronería y examen básico del corazón fetal
Clase magistral
16:00 – 17:00
Taller práctico en Centro Atención Matronería
Hands-on
WorkShop 3: PESARIOS PARA EL PISO PÉLVICO
Responsable:
Francisca Aguilar García Matrona Especialista en Ginecología Coordinadora Diploma Salud Pélvica Integral en Atención Primaria Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Valparaíso
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones que deseen profundizar sus conocimientos del uso y manejo de pesarios para patologías del piso pélvico
Cupos: 15
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Aspectos generales del manejo del pesario en patologías del piso pélvico
Clase activo-participativa
16:00 – 17:00
Inserción y extracción de pesario
Taller
WorkShop 4: MATRONERÍA EN REPRODUCCIÓN HUMANA
Responsable:
Karen Rojas Véliz Matrona Especialista en Ginecología Clínica Reproducción Humana Universidad de Valparaíso Docente Clínica Especialidad en Ginecología para matronas y matrones Mención Medicina Reproductiva Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Valparaíso
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones que deseen ampliar conocimientos en el manejo de matronería en reproducción humana.
Cupos: 15
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Rol de matronería, tratamientos y administración en medicamentos en reproducción humana
Clase activo-participativa
16:00 – 17:00
Presentación de tratamientos y demostración de administración de medicamentos
Taller
WorkShop 5: MANEJO AVANZADO DE HERIDAS GINECO – OBSTÉTRICA
Responsable:
Claudia Sánchez Pincheira Matrona Especialista en Ginecología Postítulo manejo de heridas y ostomías Docente Diploma Atención Integral Usuarias Gineco-Obstétricas de Alta Complejidad Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Valparaíso
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones para deseen ampliar conocimientos teóricos – prácticos en el manejo de matronería de heridas avanzadas.
Cupos: 15
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Clasificación y valoración de heridas y apósitos
Clase activo participativo
16:00 – 17:00
Manejo de curación avanzada de heridas
Taller
WorkShop 6: CUIDADOS DE LA PIEL Y MANEJO AVANZADO DE HERIDA NEONATAL
Responsable:
Pamela Mariángel Hernández Matrona
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones para deseen ampliar conocimientos teóricos – prácticos en el manejo de matronería neonatal de cuidados de la piel y heridas avanzadas.
Cupos: 15
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Piel y principales lesiones en neonatología
Clasificación y valoración de heridas y apósitos
Clase activo participativo
16:00 – 17:00
Manejo de lesiones de la piel y curación de heridas avanzadas en neonatología
Taller
WorkShop 7: MINDFULLNES APLICADO EN GESTACIÓN Y NACIMIENTO
Responsable:
Viviane Silva Folkman Psicóloga Profesora acreditada Programa para el Embarazo, el Parto y la Crianza basado en Mindfulness (MBCP) Profesora acreditada del Programa para Reducción de Estrés basado en Mindfulness-MBSR Docente postgrado Experto en intervenciones psicoterapéuticas basadas en mindfulness Fundación OMIE Hospital de Basurto Universidad de Deusto Bilbao, España Centro Espacio Mindfulness Universidad de Valparaíso
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones para deseen adquirir conocimientos teóricos – prácticos en el manejo de Mindfullnes en Matronería
Cupos: 15
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Mindfulness aplicado a la salud física y emocional. Profesionales/equipo, embarazada, familiares, bebé
Autocuidado desde Mindfulness
Teórico práctico
16:00 – 17:00
Mindfulness en el embarazo, el parto y la primera etapa de crianza.
Acompañando desde Mindfulness
Teórico práctico
WorkShop 8: CLINICA LACTANCIA MATERNA APLICADA
Responsable:
Guicelle Aravena Garín Matrona Especialista en Neonatología Consultor de Lactancia Certificada por la Junta Internacional (IBCLC) Postgrado en Lactancia Materna y Donación de Leche Humana Cofundadora de la Corporación Lacta Planet, Chile Docente Especialidad en Neonatología Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Valparaíso
Proposito:
Dirigido a matronas y matrones para deseen profundizar conocimientos teóricos – prácticos en situaciones experiencial en clínica de lactancia materna.
Cupos: 15
HORARIO
CONTENIDO
METODOLOGÍA
15:00 – 16:00
Patologías más frecuentes asociadas a lactancia materna
Clase expositiva
16:00 – 17:00
Situaciones clínicas de abordaje integral de las patologías más frecuentes asociadas a lactancia materna
SIMUV de alta fidelidad
Congreso Internacional: "Potenciando la innovación, la investigación y el liderazgo en Matronería".
Escuela de Obstetricia y Puericultura Facultad de Medicina Universidad de Valparaíso