Cumbre

19 de agosto

Estimadas y estimados colegas:

La Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso, Chile, en el marco de la conmemoración de sus 70 años de trayectoria, tiene el agrado de invitarles a participar en la Cumbre Internacional de Matronería, bajo el lema:

“Avances y desafíos de la profesión”.

La Cumbre Internacional tiene como propósito crear un espacio de encuentro y diálogo a nivel global, donde se abordarán los principales desafíos y avances de nuestra profesión. Esta instancia se desarrollará en modalidad híbrida: la participación presencial tendrá lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, sede Reñaca, Viña del Mar, y también se ofrecerá la opción de asistir virtualmente a las conferencias, las cuales serán transmitidas vía streaming.

Esta actividad es gratuita, extendemos una cordial invitación a profesionales matronas y matrones, académicos e investigadores a enviar sus resúmenes y ser parte activa de este encuentro, compartiendo investigaciones, innovaciones y experiencias relevantes para el fortalecimiento de nuestra disciplina.

¡Les esperamos para vivir juntos una experiencia académica única y enriquecedora!

Programa Cumbre

HORARIOTEMA
08:30 – 09:00

Inscripción

09:00- 09:30

Palabras de Bienvenida
Dra. Paula Oyarzún Andrades
Directora Escuela Obstetricia y Puericultura

Palabras Bienvenida
Dr. Antonio Orellana Tobar
Decano Facultad Medicina

09:30 – 10:00

“Sostenibilidad en Salud”

Michael Seeger Pfeiffer
Doctor en Ciencias, Mención Bioquímica y Biología Molecular
Presidente de la Sociedad de Biología de Chile

10:00 – 10:30

“Historia de la profesionalización en matronería”
Prof. Paula Oyarzún Andrades
Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso

10:30 -11:00

“Realidad de la matronería a nivel global”
Matrona Sandra Oyarzo Torres
Presidenta Confederación Internacional de Matronas

11:00 – 11:30

Coffee break

11:30 – 12:00

“Estado del arte de la matronería en Chile y Latinoamérica”
Directora
Departamento de Promoción de Salud de la Mujer y Recién Nacido.
Centro Colaborador OMS/OPS
Universidad de Chile

12:30 – 13:00

“Actualizaciones legales de la profesión”
Abogada Colegio de Matronas y Matrones de Chile

13:00-13:30

“Rol de la gestión en matronería y desafíos futuros”
René Santana Pinol
Matrón
Presidente Sociedad chilena de gestión del cuidado en Matronería SOCHIGEMA

13:30 – 14:00

Mesa redonda:
Moderador Danilo Zamorano Díaz

14:00

Palabras de cierre y conexión de inicio del congreso

Congreso Internacional:
"Potenciando la innovación, la investigación y el liderazgo en Matronería".

Escuela de Obstetricia y Puericultura
Facultad de Medicina
Universidad de Valparaíso

Escuela de Obstetricia y Puericultura
Angamos 655, Viña de Mar